Servicio de telefonía empresarial
Un servicio de telefonía empresarial en la nube permite a las organizaciones empresariales conectarse desde cualquier lugar y colaborar con agilidad. Descubra las características avanzadas y la versatilidad empresarial que un sistema de telefonía en la nube puede ofrecerle a usted y a sus equipos.
Comprar ahora

-
01Servicio de telefonía empresarial para las organizaciones actuales
-
02Los beneficios de los teléfonos VoIP en la nube para las empresas
-
03Por qué los teléfonos VoIP en la nube son superiores a los teléfonos fijos tradicionales
-
04Características clave de los teléfonos VoIP en la nube
-
05Zoom Phone para su servicio de telefonía empresarial
-
06Preguntas frecuentes sobre el servicio de telefonía empresarial
Servicio de telefonía empresarial para las organizaciones actuales
Los sistemas en la nube son una excelente opción para el servicio de telefonía empresarial porque utilizan la tecnología de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP). Esta tecnología permite hacer y recibir llamadas a través de Internet, en vez de hacerlo por medio de los proveedores de telefonía tradicionales.
En la última década, millones de empresas se han pasado a VoIP debido a las numerosas ventajas que ofrece esta tecnología. Las soluciones VoIP para empresas ofrecen comunicaciones integradas para el mundo empresarial moderno. Los sistemas VoIP para empresas suelen ser más económicos, más fáciles de configurar y más flexibles. Pero el motivo principal por el que las empresas cambian a una solución VoIP empresarial es para aprovechar las numerosas características avanzadas que estos sistemas proporcionan a una empresa global moderna.
A continuación, presentamos algunos consejos para elegir el mejor servicio de telefonía empresarial para su organización.
Los beneficios de los teléfonos VoIP en la nube para las empresas
Los sistemas VoIP alojados en la nube son más económicos de implementar que las soluciones locales, que a menudo conllevan elevados costos relacionados con hardware y requisitos de instalación. Dado que el mantenimiento y la gestión de la telefonía en la nube los lleva a cabo su proveedor de VoIP, no es necesario disponer de un departamento de TI exclusivo con conocimientos y competencias especializados.
¿Está considerando la posibilidad de cambiar su servicio de telefonía empresarial? A continuación, presentamos algunos motivos para elegir un sistema de telefonía en la nube en lugar de un sistema PBX tradicional:
- Planes asequibles a tarifas predecibles
- Fácil de escalar y de incorporar nuevos usuarios
- Reducción de los costes relacionados con equipos y contratos
- Portabilidad de números de teléfono de empresa existentes
- Implementación fácil y rápida de sistemas telefónicos
- Llamadas desde cualquier dispositivo
- Características completas de telefonía empresarial como grabación de llamadas, ID de llamada, enrutamiento de llamadas, etc.
- No se necesitan conocimientos de TI
- Integración con software de terceros
- Realización y recepción de llamadas utilizando la conexión a Internet existente
Además, trasladar su sistema de telefonía a la nube como parte de una solución UCaaS integral puede aportar otras ventajas empresariales. Las comunicaciones unificadas le permiten a usted y a su equipo conectarse por teléfono, videoconferencia o chat en una plataforma optimizada para poder colaborar y comunicarse con los clientes a través de su canal preferido.
Por qué los teléfonos VoIP en la nube son superiores a los teléfonos fijos tradicionales
Un sistema de telefonía en la nube no solo puede competir con la tecnología de telefonía tradicional, sino que a menudo es mejor, ya que se desarrolló para empresas en la era de Internet. Además, los sistemas de telefonía VoIP para empresas vienen equipados con herramientas de comunicaciones unificadas adicionales (como videoconferencia, chat y SMS), características modernas (ID de llamada, grabación de llamadas, etc.) y también se integran con las principales aplicaciones de su empresa, lo que mejora la productividad.
Las siguientes son algunas razones por las que los teléfonos VoIP para empresas son superiores a las opciones tradicionales de línea fija para su servicio de telefonía empresarial:
VoIP | Líneas fijas |
---|---|
Calidad de voz HD | Calidad de voz estándar |
Hacer llamadas desde casi cualquier dispositivo | Las llamadas se limitan a los teléfonos de escritorio tradicionales |
Precios bajos y predecibles | Costes más elevados, en particular para los sistemas avanzados |
Llamadas, videoconferencias y SMS, todo en una plataforma | Limitado únicamente a llamadas y conferencias telefónicas |
Agregar usuarios al instante y con bajos costes | El número de usuarios está limitado por líneas físicas y equipos costosos |
Aplicaciones y software intuitivos para cada uno de los principales SO | Sin software ni aplicaciones |
Integración con aplicaciones y software empresariales populares | Sin integraciones |
Características clave de los teléfonos VoIP en la nube
Existen muchos motivos por los que las empresas de todo el mundo eligen VoIP en la nube para su servicio de telefonía empresarial. Gracias a una experiencia de usuario intuitiva y sólidas características, los sistemas de telefonía empresarial en la nube pueden optimizar sus comunicaciones de voz y liberar a sus equipos de los teléfonos de escritorio tradicionales.
Estas son algunas de las características clave de VoIP empresarial en la nube que debe buscar:
Fiabilidad
Disponibilidad mundial
Flexibilidad
mientras que los directores de Informática y los directores financieros pueden contar con la tranquilidad que ofrece el mejor servicio de telefonía empresarial para mantener
a los equipos conectados a un precio predecible.
Opciones de migración
Escalabilidad
Seguridad
Integración de aplicaciones
Funcionalidad potente
Zoom Phone para su servicio de telefonía empresarial
Efectuar el cambio a un sistema de telefonía empresarial en la nube nunca ha sido tan fácil. El mejor servicio de telefonía empresarial ofrece las potentes características, la interfaz intuitiva y los precios predecibles que exigen las organizaciones ágiles y con presencia global. A continuación, encontrará más información sobre cómo Zoom Phone puede optimizar su servicio de telefonía empresarial.
-
Planes de llamadas globales predecibles
Realice llamadas de negocios en todo el mundo con planes internacionales transparentes y opciones de pago por uso. -
Solución segura
Experimente una fiabilidad incomparable y seguridad de confianza con compatibilidad con TLS 1.2 y cifrado AES-GCM de 256 bits, redundancia completa dispersa geográficamente y certificaciones actualizadas que permiten el cumplimiento de SOC2 y de HIPAA. -
Opciones flexibles de migración
Mantenga el contrato, las tarifas de llamadas y los números de teléfono de su actual proveedor de sistema de telefonía empresarial, a la vez que disfruta de todas las características avanzadas de Zoom Phone. -
Transición optimizada de llamada a reunión
Convierta fácilmente una llamada de negocios estándar en una sesión de videoconferencia en grupo con solo hacer clic en un botón. -
Opciones de Hardware as a Service
Adquiera hardware telefónico compatible con VoIP sin costes iniciales.
El mejor servicio de telefonía empresarial ayuda a superar la brecha de comunicación entre los miembros del equipo remotos y los presenciales y, de hecho, fortalece la plantilla híbrida.
¿Está listo para cambiar a un mejor servicio de telefonía empresarial?
Optimice su sistema de telefonía empresarial actual. Póngase en contacto con nuestro equipo para que este responda a sus preguntas y para obtener más información sobre nuestro sistema de telefonía VoIP.
Preguntas frecuentes sobre el servicio de telefonía empresarial
Los sistemas de telefonía empresarial en la nube ofrecen las características y la flexibilidad para las empresas modernas de hoy en día. Zoom Phone puede ayudar a las empresas a consolidar, simplificar y adaptar para el futuro sus sistemas de comunicaciones en una transición directa. Al combinar voz, videoconferencias, chat e incluso SMS en una sola plataforma, Zoom Phone reduce complicaciones innecesarias en su red de comunicaciones.
En el caso de empresas multinacionales, las ventajas de un servicio de telefonía empresarial son incluso más importantes. Al permitir a las empresas consolidar operadores y proveedores de comunicaciones a escala mundial, el sistema de telefonía empresarial de Zoom Phone hace que la gestión de las comunicaciones a nivel empresarial sea sencilla, optimizada e intuitiva.
Sí. Zoom ofrece una opción Conserve su operador (BYOC) para su sistema de telefonía empresarial. Esto permite a las empresas optar por un modelo híbrido, lo que les da acceso a todas las características avanzadas de Zoom Phone, como la grabación de llamadas, a la vez que les permite mantener los contratos, las tarifas de llamadas y los números de teléfono de su proveedor actual. Esto también permite una transición más gradual a un sistema de telefonía empresarial totalmente en la nube para adaptarse a la programación de actividades de cada organización.
Sí, Zoom Phone admite la portabilidad de número de teléfono empresarial de su proveedor actual. Nuestro sistema facilita la migración de números de teléfono existentes, así como la obtención de nuevos números. El proceso específico depende de su proveedor actual. Nuestro equipo le puede ayudar en el proceso de portabilidad al efectuar la contratación.
Zoom Phone tiene planes telefónicos empresariales escalables que se adaptan a cualquier necesidad y presupuesto. Se pueden contratar planes de llamadas tarificadas desde 10 $ al mes por usuario. Planes sin límites para Norteamérica desde 15 $ al mes por usuario. Planes Plan Global Pro desde 20 $ al mes por usuario. Obtenga más información en nuestra página de precios o póngase en contacto con Ventas de Zoom hoy mismo para hablar sobre sus necesidades particulares.
La transición desde un sistema PBX antiguo a uno de telefonía empresarial es un proceso que se desarrolla en varias fases. Nuestro equipo de incorporación puede ayudar para que la transición sea más fácil; no obstante, a continuación se presenta una descripción general del proceso que siguen la mayoría de las empresas.
- Inventario y valoración: comience haciendo un inventario del hardware existente, líneas telefónicas empresariales existentes, número de empleados, ubicaciones de trabajo, etc. También deseará evaluar la disponibilidad actual de ancho de banda y calcular cómo afectará la transición a VoIP a las velocidades de conexión y uso del ancho de banda. Es útil tener una idea clara de cómo es la red actual y de las necesidades que tendrá la empresa al efectuar la transición a VoIP para empresas.
- Colaboración y cálculo: a nivel de empresa, es posible que la transición a una línea VoIP empresarial vaya a exigir la colaboración entre varios departamentos de la compañía. Para que la transición sea lo más sencilla posible, evalúe completamente la fiabilidad de la LAN o WAN, la disponibilidad de ancho de banda, el rendimiento de la red y cualquier otro factor relevante, antes de migrar a VoIP para empresas.
- Póngase en contacto con ventas: una vez que la red de telefonía actual de la empresa se haya inventariado y valuado, es el momento de ponerse en contacto con Ventas de Zoom Phone para adquirir sus líneas empresariales. En el caso de clientes empresariales, recomendamos ponerse en contacto directamente con el Departamento de Ventas para que los ayuden a preparar un plan de transición personalizado para su sistema de telefonía empresarial.
- Portabilidad numérica: a continuación, la empresa tendrá que comenzar el proceso de portabilidad para migrar los números de teléfono existentes al nuevo proveedor de VoIP. Los Servicios profesionales de Zoom Phone pueden ayudar con este proceso, aunque por lo general la empresa tendrá que ponerse en contacto con su proveedor actual para comenzar la portabilidad de sus líneas comerciales.
- Adquisición de hardware: en muchos casos, el siguiente paso será adquirir hardware telefónico compatible con IP para su sistema de telefonía empresarial. Dependiendo de la configuración deseada, en dicha adquisición se podrían incluir nuevos teléfonos de escritorio de oficina, teléfonos de conferencias, o simples auriculares para llamadas de VoIP con los equipos de la oficina. Para reducir los costes iniciales, las empresas pueden considerar la contratación de Hardware as a Service de Zoom Phone.
- Configuración y personalización: en colaboración con el equipo interno de TI y el equipo de soporte de Zoom Phone, las empresas pueden pasar a configurar y personalizar su nuevo sistema de VoIP empresarial. Esto incluye la configuración del hardware físico y los componentes de la red, así como la personalización de las características virtuales de Zoom Phone.
- Programar la transición: una vez que el nuevo sistema esté configurado adecuadamente, puede programar un día para efectuar la transición completa a VoIP para empresas. Según el tamaño de su organización y los requisitos de la red, esto puede realizarse inmediatamente o en un proceso de varias fases.
Nuestro equipo de Ventas exclusivo para empresas está a su disposición para ayudarlo con la migración. Si tiene preguntas sobre la transición de una PBX local a un servicio de telefonía empresarial en la nube, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
No necesariamente. El sistema de telefonía empresarial de Zoom es compatible con determinados teléfonos de escritorio de oficina. Zoom también es compatible con el uso de «softphones», por lo que los empleados pueden hacer llamadas directamente desde sus equipos de oficina utilizando auriculares económicos. Zoom Phone Hardware as a Service es otra opción viable que permite a las empresas solicitar hardware de telefonía empresarial directamente a Zoom, prácticamente sin costes iniciales.